Actualmente hay un fervor de películas sobre romances “milf”, es decir, amoríos entre mujeres “maduras” y sensuales con hombres mucho más jóvenes que ellas, pero ya en 2013 esta película -ahora disponible en Prime Video- reflexionaba provocativamente sobre esta cuestión.
El filme Madres prohibidas (Adore, 2013) tiene como escenario una playa paradisíaca en Australia. En este ambiente placentero, tanto para los protagonistas como para nuestra visual, se desarrolla la historia de Madres prohibidas, la cual narra la extensa y resistente amistad entre dos mujeres y el peculiar vínculo que éstas generan con sus respectivos dos hijos.
Esta película es una transposición de la novela “The grandmothers” (Las Abuelas) de Doris Lessing y es el debut en inglés de la directora Anne Fontaine, conocida por ser coguionista y directora de largometrajes como Coco antes de Chanel (2009), Chloe (2009), Nathalie… (2003) y Les histories d´amour finissent mal...en général (1993), entre otros. Este drama escapa a los convencionalismos sociales y a las actitudes moralmente esperadas, reflejando las necesidades pulsionales de estas dos amigas que se conocen desde la infancia y que comparten toda clase de secretos e incluso lo que más quieren: sus hijos.Lil (Naomi Watts) y Roz (Robin Wright) en sus charlas entre amigas mencionan cómo sienten el paso del tiempo, sin embargo, en la película están caracterizadas y representadas como dos señoras “maduras” en su esplendor, a quienes sin duda los años no las han cambiado tanto físicamente, pero sí emocionalmente. Una de ellas es viuda y la otra está sumergida en un matrimonio monótono, a pesar de ello encontrarán la felicidad y un nuevo despertar de forma inesperada y provocativa.
Tal es así que su sorpresiva conducta será para algunos reprobable y para otros trasladará la teoría freudiana de “El complejo de Edipo” hacia otro estrato. Ambas familias son muy cercanas, quizás hasta podrían conformar una sola familia. Estas madres modernas y libres conversan con sus hijos de sexo y drogas, e incluso beben alcohol con ellos, compartiendo intimidades de sus días de juventud. La narración nos presenta no sólo a estas dos madres bellas y vigorosas, sino también a sus hijos (Xavier Samuel, James Frechville), quienes son descritos por las mismas en una de las primeras escenas como “dioses griegos”.
El trabajo tanto formal -los encuadres y composición son de una belleza sublime- como narrativo de Anne Fontaine, junto con las interpretaciones de ambas actrices, representa al máximo el drama psicológico y las sensaciones que atraviesan a las protagonistas del filme. La complejidad que expone esta historia sobre relaciones que pueden ser vistas como incestuosas o inapropiadas por algunos, para otros pueden establecer nuevos vínculos en donde los convencionalismos son dejados de lado; y el amor, la pasión y la felicidad son puestos en primer lugar sin importar las consecuencias y los prejuicios. En un mundo posmoderno en donde son sobrevaloradas la belleza y la juventud, podría pensarse que, si el filme perteneciera al género del cine de terror, ellas funcionan como dos vampiresas que desean permanecer jóvenes a través de la sangre de sus hijos.
Toda la estructura narrativa de la película funciona con cierta circularidad: primero ellas dos de pequeñas, luego sus dos hijos de pequeños, luego sus dos nietas. Todo esto, con la playa siempre presente como escenario. No es casual que tal escenario sea de una naturaleza tan apasionadamente perfecta, ya que al igual que en el paraíso bíblico, el “pecado femenino” estará presente. Ellas mismas se enuncian como las “abuelas perfectas”, pero hay algo de ese orden de lo que se supone normal que no podrá establecerse, ni permanecer. En consecuencia, cuando pareciera que el orden está siendo restituido, es un nuevo orden el que se impondrá o el que esta vez sus hijos decidirán imponer, y donde una vez más, será el mar (metáfora posible del líquido amniótico) quien guarde y sea testigo de todos los secretos.
Ficha Técnica:
MADRES PROHIBIDAS/Título Original: Adore /Año: 2013/Duración: 112 min. /Género: Drama/Dirección: Anne Fontaine/Guión: Doris Lessing (novela), Christopher Hampton y Anne Fontaine/Música: Christopher Gordon /Edición: Luc Barnier y Ceinwen Berry/ Fotografía: Christophe Beaucarne /Arte: Sophie Nash /Productor: Dominique Besnehard, Francis Boespflug, Philippe Carcassonne, Sidonie Dumas, Michel Feller, Barbara Gibbs, Troy Lum, Andrew Mason y Naomi Watts./Estreno en argentina: 13/11/2014.
Streaming: Disponible en Prime Video.
0 Comentarios