Quincas Berro D'Agua, muy buen comienzo del Festival de Cine Brasileño en Buenos Aires.

 

A partir del texto de Jorge Amado, el film de Sergio Machado trajo a pasear por el Abasto el espíritu del pueblo bahiano en una comedia desopilante.

Por Carlos Folias

_ ¿Vocé já foi à Bahía, nega?

_ ¡Nào !

_ Entào vá... 

Dorival Caymmi

Estuvimos en el estreno del 3º Cine Fest Brasil Buenos Aires donde se proyectarán durante una semana películas inéditas que forman parte del mejor cine brasileño 2009/2010. El comienzo fue muy auspicioso. Pudimos ver la excelente película Quincas Berro D’Agua del director Sergio Machado. Quienes no tuvieron la misma suerte que nosotros tendrán una nueva oportunidad para verla el próximo domingo 24 a las 21:30 hs

La película se ha basado en la obra La muerte y la muerte de Quincas Berro D’Agua del escritor Jorge Amado (1912-2001), tal vez el más importante y conocido de la literatura de Brasil en nuestro país.

Así comienza la novela de Amado:

"Hasta hoy persiste cierta confusión en torno de la muerte de Quincas Berro D'agua. Dudas por explicar, detalles absurdos, contradicciones en las declaraciones de los testigos. lagunas diversas. No hay claridad sobre hora, lugar y últimas palabras. La familia, apoyada por vecinos y conocidos, se mantiene intransigentemente en la versión de la tranquila muerte matinal, sin testigos, sin boato y sin palabras, acaecida veinte horas antes de aquella otra propalada y co- mentada muerte en la agonía de la noche, cuando la Luna se deshizo sobre el mar y acontecimientos misteriosos ocurrieron en los muelles de Bahía."

Los bellos textos de Amado sirven de base a este film que nos muestra en tono de comedia desopilante el derrotero del cuerpo de Quincas, un simpático y querible habitante de la noche, del aguardiente y de las mujeres, luego de su muerte y en manos de sus incondicionales amigos y nos sumerge en la magia de la ciudad de Salvador da Bahía con sus costumbres, su liturgia de candomblés y la simpleza y calidez de su gente. 

Esta es la tercera película de este director brasileño, las dos anteriores también visitaron la Argentina en oportunidad del Bafici y del Festival Internacional de Mar del Plata. 

Luego de la función y ante las preguntas de los espectadores, ésto decía su director Sergio Machado:

"Jorge Amado ha sido una especie de padrino para mí en el cine. Mi hijo se llama Jorge y ése ha sido mi primer homenaje para él y el segundo ha sido la pelicula."

En el film hay una serie de secuencias en la que los personajes se encuentran en medio del mar en un saveiro y en medio de una tormenta. Ante la pregunta sobre como se realizó la filmación nos contaba el director:

"filmamos la película en Bahía donde no hay estudios y entonces tuvimos que improvisarlo en el puerto de Salvador, lo pintamos de verde y construímos un barco de tamaño más o menos real y el agua fue computación gráfica... mucho trabajo porque agua y humo son las cosas más difíciles de reproducir... construímos una máquina para mover el barco..."  (ver foto adjunta a esta nota)

En relación a la recepción de la película por el público de Brasil:

"Fué un gran suceso, casi un cuarto del público que vió la película fue de Salvador, casi diríamos que en Salvador fue como Avatar... (lo que desató la risa del público)... hay algunas bromas que resultan más fáciles de entender para el público bahiano"

Acerca de la adapatación de la novela de Amado:

"Esta es la segunda vez que escribo una adaptación... en este caso hay algo muy peculiar y es que la novela es muy chiquita, muy pequeña... por eso he tenido que adaptar el libro que era para 30 o 40 minutos y tuve que escribir en el espíritu de Jorge Amado. Yo lo conozco muy bien. Soy de Bahía y lo conocí personalmente y soy amigo de la familia. La película es dedicada a su mujer. Muchos dicen que es una adaptación muy fiel, pero en realidad no lo es tanto porque hay 2/3 que no están en el libro pero creo que lo que me guió fue el espíritu de Jorge Amado y de su libro que están en el film y es lo que importa... porque si no hay nada más que decir que lo que está en el libro estonces es mejor no hacer la película..."

 

Ficha artística y Técnica:

Dirección: Sérgio Machado

Producción: Walter Salles y Maurício Ramos

Guión: Sérgio Machado

Dirección de Arte: Adrian Cooper

Dirección de Fotografía: Toca Seabra

Edición: Marcio Hashimoto

Elenco: Paulo José, Marieta Severo, Mariana Ximenes, Flávio Bauraqui, Luis Miranda, Irandhir Santos, Frank Menezes, Vladmir Brichta, Walderez de Barros, Milton Gonçalves, Othon Bastos, Carla Ribas, Germano Haiuti, Erico Brás, Angelo Flávio y Maria Menezes

Distribución: Buena Vista

Más información:

Puesta en Escena

http://www.quincasberrodagua.com.br/

Inffinito Buenos Aires

Publicar un comentario

0 Comentarios